Día Mundial de la Alergia: Prevención y conocimiento para vivir mejor
Aunque las alergias son muy comunes, muchas personas sólo las recuerdan cuando los síntomas empiezan a aparecer: picazón en los ojos, estornudos constantes o, en casos más graves, dificultades para respirar.
Aunque es algo que afecta a millones de personas alrededor del mundo, existen formas de prevenirlas y manejarlas eficazmente para mejorar nuestra calidad de vida.
Comencemos por entender qué son las alergias: son respuestas del sistema inmunológico ante sustancias generalmente inofensivas, como polen, polvo, o ciertos alimentos.
El cuerpo, al percibir estas sustancias como una amenaza, produce una reacción en la que los síntomas pueden variar desde leves hasta graves, dependiendo de la persona.
El polen, los ácaros del polvo, los pelos de animales y algunos alimentos son los desencadenantes más comunes. Las alergias estacionales, como las que se producen en primavera debido al polen, afectan a muchas personas, y con ellas, los síntomas se vuelven más notorios.
Sin embargo, las alergias no sólo son estacionales; algunas personas pueden sufrirlas todo el año debido a otros alérgenos presentes en el ambiente.
¿Por qué algunas personas desarrollan alergias?
Aunque la genética juega un papel fundamental en el desarrollo de las alergias, también influyen factores ambientales. Si tienes antecedentes familiares de alergias, tienes mayor probabilidad de desarrollarlas.
Sin embargo, esto no significa que una persona sin antecedentes no pueda padecerlas, ya que otros factores como la contaminación, cambios en el clima y la exposición a nuevos alérgenos también pueden disparar la reacción.
Prevención y manejo de las alergias:
Aunque no siempre podemos evitar la exposición a los alérgenos, hay varias estrategias que podemos implementar para prevenir y minimizar los efectos de las alergias.
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para reducir los síntomas:
Recuerda: la prevención es la clave
Aunque las alergias pueden ser impredecibles y molestas, saber cómo manejarlas y prevenirlas te permitirá llevar una vida más cómoda y saludable. Si experimentas síntomas persistentes o graves, como dificultad para respirar o hinchazón, busca atención médica de inmediato.
Celebra el Día Mundial de la Alergia tomando acción para cuidar tu salud. Con el conocimiento adecuado y un enfoque preventivo, puedes reducir los efectos de las alergias y disfrutar más de cada día.
Consulta a tu médico para más información y tratamiento adecuado.
FUENTES:
https://acaai.org/resource/home-allergy-management/
https://www.niaid.nih.gov/diseases-conditions/food-allergy-characterizing